Las ventas en los supermercados aumentaron 5,3% y en autoservicios más del 7% en julio

En tanto, las ventas totales en shoppings alcanzaron un total de $7.589,7 millones, lo que arrojó un incremento de 46,6% respecto al mismo mes del año anterior, según informó el Indec.

Las ventas en los supermercados aumentaron 5,3% y en autoservicios más del 7% en julio

Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), las ventas en supermercados durante julio sumaron un total de 26.090,2 millones de pesos, lo que representa un aumento de 5,3%, y en autoservicios sumaron 4.692,8 millones de pesos, lo que significa un incremento de 7,5% respecto al mismo mes del años pasado.

Durante julio, las ventas en los supermercados ascendieron a $ 228.215, medido a precios corrientes, de las cuales, 36,5% se efectuaron con Tarjeta de Crédito, 30,2% con Débito, 29,2% en Efectivo, y 4,1% en “otros medios de pago”.

El índice de precios implícitos, mostró en julio un aumento del 7,7% en julio respecto a junio, la inflación minorista fue del 7,4% , y del 72,5% en los últimos 12 meses, informó el Indec.

En los autoservicios mayoristas, la recaudación a precio corriente fue de $ 39.725 millones, con un incremento interanual del 86,4%.

En efectivo, se realizaron el 42,2% de las adquisiciones, 23,8% en tarjeta de débito; 18% con crédito, y 16% con “otros medios de pago”.

En cuanto a los centros comerciales, la suba del 46,6% en las ventas mostró un alza del 55,6% en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, y del 34,3% en el Resto del País.

Las ventas totales a precios corrientes en julio de 2022, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron los $ 22.412 millones, lo que representó un incremento interanual de 187,8%.

En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas ascendieron a $ 21.419 millones , lo que constituyó un aumento del 190 %. Por su parte, la Región Pampeana alcanzó los $ 14.534,2 millones, y 144,8% respectivamente.

En tanto, en la Región Cuyo alcanzaron los $ 4.871 millones, con un aumento de 126,6% respecto a igual mes del año anterior. Por último, las regiones Norte y Patagonia obtuvieron valores de $ 3.703 y $ 2.974 millones, con aumentos porcentuales de 120,8% y 149,3%, respectivamente.

Shoppings

Las ventas totales en shoppings durante julio alcanzaron un total de $7.589,7 millones, lo que arrojó un incremento de 46,6% respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo al organismo de estadísticas oficial.

Mientras que las ventas totales a precios corrientes relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 69.914,4 millones de pesos, lo que representa un incremento de 167,6% respecto al mismo mes del año anterior.

Los rubros que lideraron las ventas a precios corrientes de los centros de compras fueron: “Indumentaria, calzado y marroquinería”, que representó el 38,1% del total, seguido por “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, con 16,3%; “Ropa y accesorios deportivos”, con 12,1%; y “Electrónicos, electrodomésticos y computación”, con 10,4%.

Compruebe también

Datos del INDEC: la inflación mayorista se desaceleró un 0,8% en diciembre

Datos del INDEC: la inflación mayorista se desaceleró un 0,8% en diciembre

La inflación acumulada de los precios mayoristas fue del 67,1% en 2024, mientras que la …

El Banco Central habilitó los pagos en dólares con tarjeta de débito

El Banco Central habilitó los pagos en dólares con tarjeta de débito

Será optativo para los comercios que quieran aceptar pagos en moneda extranjera. El organismo también …

Dejanos tu comentario