Inflación: la papa sale el doble que hace un mes

Según los datos oficiales dados a conocer por el INDEC, el kilo de papa salía en promedio $142 en agosto; en septiembre se fue a $300.

Inflación: la papa sale el doble que hace un mes

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en septiembre 6,2% respecto a agosto y se redujo ocho décimas con relación al indicador de agosto (7%), informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, algunos productos se fueron muy por encima de estas cifras; es el caso del precio de la papa.

Según se pueden revelar de los datos del INDEC, en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, el kilo de papá pasó a comercializarse en promedio a $142 en agosto a costar alrededor de $300 en septiembre. Esto representa un aumento del más del 100 por ciento.

El Nivel general del IPC acumuló un alza de 66,1% en los primeros nueve meses del año; y en la comparación interanual registró un incremento de 83%, precisó el organismo.

Qué fue lo que más aumentó según el INDEC

La división Prendas de vestir y calzado (10,6%) fue la de mayor aumento en el mes, seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco (9,4%), sobre la que se destacó el alza de los cigarrillos. También sobresalió el incremento salarial de trabajadores de casas particulares -que impactó en Equipamiento y mantenimiento del hogar (6%)-, así como las subas de las tarifas del transporte público y el arrastre que dejó el aumento de los combustibles a fines de agosto, que impactaron sobre la división Transporte (5,8%).

La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,7%) fue lo que más incidió en todas las regiones, dentro de la que se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Aceites, grasas y manteca; y Frutas.

A nivel de las categorías, lideró el alza mensual Estacionales (11,7%) –explicada, en parte, por las mencionadas subas en Prendas de vestir, Verduras, tubérculos y legumbres, y Frutas– seguida por el IPC Núcleo (5,5%) y, finalmente, Regulados (4,5%).

Compruebe también

ANSES: la manera de gestionar los préstamos a través de celular y de forma rápida

ANSES: la manera de gestionar los préstamos a través de celular y de forma rápida

Este ingreso se encarga de que cada familia tenga acceso a los alimentos básicos durante …

Dólar blue hoy ,a cuánto está este sábado 14 de junio

Dólar blue hoy ,a cuánto está este sábado 14 de junio

Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. Cotización del dólar blue. El dólar …

Dejanos tu comentario