América para los (norte)americanos

La ausencia de las Malvinas (y otros archipiélagos sudamericanos) en el logo de la Cumbre de las Américas no responde a un olvido casual sino a una visión geopolítica del gobierno estadounidense.

América para los (norte)americanos

En su discurso ante la Cumbre de las Américas 2022, que se lleva a cabo hasta este viernes en Los Ángeles, el presidente Alberto Fernández llamó la atención de sus pares sobre la ausencia de las Islas Malvinas en el logo del encuentro convocado por Joe Biden.

Un logo que, por un lado, refleja la opinión oficial de los anfitriones con relación al reclamo de soberanía del archipiélago y, por otro, muestra acabadamente -o mnemotécnicamente- la visión que de América tienen los… americanos.

Porque no es atribuible a la insularidad de los territorios que se haya producido ese “olvido” señalado por Fernández: las islas de Hawai (que ni siquiera corresponden a América sino a la Polinesia) sí están en ese logo.

Sin embargo, faltan las Malvinas, las islas de Juan Fernández y de Pascua (Chile), las Galápagos (Ecuador) y, si se mira con suspicacia, hasta la Tierra del Fuego y su archipiélago.

Previo al discurso del mandatario argentino habló el presidente peruano Pedro Castillo, quien recordó aquel eslogan acuñado por el quinto presidente estadounidense James Monroe, que luego se transformó en doctrina de Estado de ese país: “América para los americanos”.

Desde entonces, desde principios de 1800, los estadounidenses, que se llaman a sí mismo americanos, se consideran dueños de América del Norte, del Centro y del Sur, cuyos territorios debe ser para ellos como destino fatal, que cumplen y hacen cumplir incluso con intervenciones políticas, económicas y militares.

La ausencia de las islas mencionadas, entre otras, en el logo elaborado por los anfitriones no es casual: responde a una visión geopolítica de los Estados Unidos sobre el “resto” del continente al sur de su propia frontera. Límite, por cierto, que “corrieron” a través de la guerra con la que arrebataron a México más de la mitad de su país.

Se trata, entonces, de desprecio o menosprecio; de ratificar, una vez más, que ellos son americanos y los demás apenas latinos.

Compruebe también

Temporal en Brasil: hasta cuándo durarán las lluvias en Florianópolis

Temporal en Brasil: hasta cuándo durarán las lluvias en Florianópolis

Si bien habría un poco de tregua a mitad de la semana que viene, se …

Preocupación: el papa Francisco se cayó y le inmovilizaron un brazo

Preocupación: el papa Francisco se cayó y le inmovilizaron un brazo

El Sumo Pontífice sufrió una caída mientras se encontraba en su residencia. Los médicos descartaron …

Dejanos tu comentario